viernes, 20 de agosto de 2010

REFLEXION MODULO 7

¿Cómo facilitar una clase centrada en el estudiante?

El alumno tiene mayor participación. De esta manera, el aprendizaje es guiado, primero, por las preguntas orientadoras del currículo, y luego por preguntas que surgen de un trabajo significativo con el contenido. Facilitando y promoviendo la interacción con los alumnos, induciéndolos de esta forma hacia la búsqueda de un pensamiento más profundo la cual es un aspecto indispensable en el proceso de aprendizaje.
Los docentes pasan menos tiempo transmitiendo información a sus alumnos, por lo que deben ser organizados y creativos para garantizar que estos comprendan el contenido que necesitan.


¿Cómo utilizar la tecnología para apoyar la propia práctica?
Emplear la tecnología como una herramienta para investigar, organizar, evaluar y comunicar información de manera crítica y tener un conocimiento ético y legal básico respecto a la problemática que afecta el acceso y uso de la información Utilizado el aprendizaje basado en proyectos y el uso de la tecnología para apoyar su propia práctica.

REFLEXIÒN MODULO 6

¿De qué manera te ha ayudado este módulo a pensar sobre la autonomía de los estudiantes y el papel de la diferenciación?

Es importante, que el docente discriminen las capacidades que poseen sus estudiantes en el proceso de aprendizaje. Sin embargo, no todos aprenden de la misma manera o construyen su aprendizaje al mismo ritmo; esto puede darse debido a la diversidad factores o intereses que adoptan los estudiantes. En este caso el docente debe adoptar criterios de diferenciación en el tiempo en que se desarrollan las actividades.

viernes, 13 de agosto de 2010

REFLEXION MODULO 5

Este módulo me ha ayudado a pensar en la evaluación centrada en el estudiante de la siguiente manera:
Es importante determinar las evaluaciones que serán necesarias y hasta que punto del aprendizaje serán beneficiosas. Aquí se utilizará los tipos de las evaluaciones de Intel Educación, Evaluación de proyectos, Cuyas herramientas nos permiten seleccionar los componentes específicos de una evaluación. también se debe tener en cuenta que la evaluación siempre debe estar centrada en los logros de los estudiantes, la cual les ayudará identificar sus aciertos y desaciertos en las diferentes áreas.
Cuando los estudiantes tienen su propia computadora pueden comunicarse con sus compañeros y docentes de manera informal para recibir y dar retroalimentación durante todo el proyecto. Considere la forma en que aprovecharía el ambiente de computación uno a uno al involucrar a sus estudiantes en la evaluación.

miércoles, 11 de agosto de 2010

REFLEXION MODULO 4

¿Cómo se puede usar la tecnología de manera más efectiva para apoyar y evaluar el aprendizaje del estudiante?

La capacitación o el conocimiento sobre la informática que debe tener el docente, es parte de su formación, para poder desenvolverse frente a sus alumnos. La planificación también cumple un papel importante en el trabajo del docente, porque debe ser conocedor sobre las fortalezas que poseen las diferentes herramientas tecnológicas, considerar los objetivos que deseamos cumplir con nuestros estudiantes, además se debe considerar la edad de sus estudiantes, el tipo de contenido que se espera que publiquen o trabajen y el público al cual estarán dirigida la publicación o el trabajo; solo así podemos decir que haremos un trabajo efectivo

lunes, 9 de agosto de 2010

REFLEXIÓN MODULO 3

¿Cómo incorpora el uso de Internet para la investigación, colaboración y comunicación en su unidad?

Teniendo en cuenta el conocimiento y las capacidades a desarrollar se puede incorporar las herramientas de comunicación por Internet, como el correo electrónico, chat, mensajería instantánea, blog etc. los cuales favorecen el intercambio de información, Trabajar en un proyecto conjunto en tiempo real, compartir información, todo esto, sin necesidad de estar en el aula; al mismo tiempo, los profesores y los estudiantes pueden compartir e intercambiar ideas con personas de todo el mundo fortaleciendo de esta forma el intercambio comunicativo principalmente en el proceso de intercultutalidad

REFLEXIÓN MODULO 2

Este módulo me ha ayudado a pensar sobre las preguntas orientadoras del currículo, los contenidos curriculares y la evaluación formativa de la siguiente forma…

Que a través de preguntas se puede lograr promover las habilidades de pensamiento en los estudiantes, una forma efectiva de proponerles un contexto estimulante para el aprendizaje es la formulación de preguntas con las que se sientan involucrados y así el aprendizaje se vuelve significativo. En conclusión nos proporciona una visión general sobre el uso de la evaluación centrada en el alumno .

REFLEXION MODULO 1

¿Cómo pueden usarse los proyectos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes?

Aprender por proyectos, contribuye a que los alumnos sean el centro del proceso de aprendizaje, utilizando una variedad de estrategias pedagógicas y utilizando la tecnología como apoyo del aprendizaje. Sin dejar de lado las habilidades que exigen el Siglo XXI: Trabajar en equipo, Toma de decisiones, etc.

A demás tener la oportunidad de planificar unidades de aprendizaje que apunten a desarrollar conceptos de los programas oficiales nacionales y locales, articulándolas con la informática